Lanzan We Bike, la app que premia a los ciclistas por pedalear y cuidar el planeta

En un contexto de acelerado calentamiento global, donde el aumento de las temperaturas ya ha alcanzado un promedio de 1.81 ºC en 2022 y podría incrementarse 2.75 ºC adicionales para 2050, We Bike llega para fomentar una movilidad más sostenible y contribuir a la descarbonización del planeta. La innovadora aplicación recompensa a los ciclistas por cada pedaleada, convirtiendo la acción de movilizarse en bicicleta en una herramienta de impacto ambiental y social positivo.

Image description

Con un auge global del ciclismo como medio de transporte, deporte y recreación, cada vez más personas eligen la bicicleta como alternativa sostenible. Este fenómeno se refleja también en Argentina: el 77% considera al ciclismo una tendencia urbana, y el 88% reconoce su papel crucial en la reducción de las emisiones de carbono.

En este marco, We Bike se alinea con esta "nueva cultura del deber ser", promoviendo una forma de movilidad que cuida el planeta y mejora la calidad de vida en las ciudades.

¿Cómo funciona? We Bike premia a sus usuarios por sus recorridos en bicicleta. A través de la app, los ciclistas pueden registrar sus trayectos, acumular “We Points” y canjearlos por beneficios y premios exclusivos. Además, la app ofrece desafíos adicionales para que los usuarios puedan contribuir más al cuidado del medioambiente y obtener mayores recompensas. De esta manera, la startup no solo impulsa un estilo de vida saludable, sino que también promueve hábitos sostenibles.

“Buscamos generar triple impacto: ambiental, social y económico”, explica Rodrigo Arochi, Co-founder y CEO de We Bike, startup que creó junto con los 3 founders iniciales: IT ROCK (una de las Tech Factory´s más pujantes de la Argentina; comandada por Sebastián Colombo, Maxi Dilger, Axel Rud y Christian Ferraro); Garritz International (agencia de Marketing Science & Digital Advertising Strategies basada en México, USA y Europa, comandada por Julián Garritz); Norchain (Crypto Consulting services, bajo el liderazgo de Cristian Caseb), además del reciente ingreso a las filas del proyecto de Ezequiel Mirco (quien desde hace meses lidera las relaciones comerciales e institucionales de Webike APP).

“La plataforma es un programa de lealtad responsable, en la que cada kilómetro recorrido en bicicleta cuenta, mientras se construye una nueva cultura ambiental que incentiva la movilidad sostenible y ofrece resultados cuantificables en términos de reducción de huella de carbono a las ciudades y a los ciudadanos”, agrega Arochi e invita tanto a individuos como a empresas, servicios y organizaciones a ser parte de esta iniciativa, posicionándose como un aliado en la creación de ciudades más habitables y comunidades más conscientes.

We bike APP aporta valor a los programas y políticas públicas de las ciudades, (midiendo el impacto positivo de los ciclistas responsables), y premiando a “los nuevos ciudadanos responsables”, quienes contribuyen “evitando y reduciendo emisiones de CO2 en la atmósfera”, por el simple hecho de “movilizarse sin contaminar”.

Al premiar a quienes optan por la bicicleta, We Bike contribuye a la creación de una sociedad más consciente y activa en la adopción de prácticas sostenibles, con el objetivo de un futuro urbano más limpio y saludable, aportando datos, métricas e información sobre el impacto del uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades.

“Webike es también, una fuente de datos, métricas e información. Con We Bike, todos ganamos!: ganan las ciudades, la sociedad, ganan los individuos, los comercios, los gobiernos y gana el planeta!”, concluyen.

Para unirse, acumular puntos y acceder a beneficios mientras contribuís a un mundo más sostenible, ingresá a https://www.webike.app/ o descargala de App Store o Google Play.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.